TERAPIA MANUAL DURANTE LA GESTACIÓN Y POSTPARTO
Aprende a valorar y tratar las principales afecciones musculoesqueléticas.
Al finalizar nuestra certificación 100% práctica, sabrás realizar: Test y maniobras de evaluación, correctivas y de tratamiento en cintura pélvica y complejo escapular, valoración Postural, descongestión visceral, movilidad diafragmática, retorno venoso...La Fisioterapia Obstétrica tiene como objetivo de preparar el sistema musculoesquelético de la mujer durante el embarazo (incluso desde que está buscando quedar embarazada), desarrolla un papel importante durante el proceso del parto y procura una óptima recuperación postpartoembarazo.Durante la gestación, por acción de las hormonas, se suceden muchos cambios fisiológicos, dando lugar al riesgo de lesiones, particularmente en el suelo pélvico, articulación sacroilíaca, coxofemoral y faja abdominal; por lo que el fisioterapeuta debe estar preparado para trabajar con total seguridad y sin miedo a terapia manual para paliar estos efectos, solventarlos incluso prevenirlos.Debe saber tonificar y fortalecer la musculatura involucrada en el parto dentro del ámbito hospitalario y así reducir las posibles secuelas en el postparto, disminuir el dolor, reducir el esfuerzo durante el tiempo de parto y conseguir una mejor efectividad en la participación en el parto.Hoy en día el 80% de las gestantes padecen de dolor lumbopélvico y 1 de cada 3 mujeres presenta afectación de su suelo pélvico después del parto. Por tanto, se debería protocolizar, de forma sistemática, una valoración y tratamiento, si es necesario, de todas las mujeres que han pasado por un embarazo y proceso de parto.Dirigida a Lic. en Fisioterapia, Terapeutas físicos, Kinesiólogos o estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
Algunos de los temas que incluimos en nuestra certificación:
- Conocimientos biomecánicos y anatómicos de la mujer durante la gestación.
- Interpretar la patología y la patomecánica durante la gestación.
- Interpretar las necesidades musculoesqueléticas de las embarazadas.
- Valoración e interpretación de los hallazgos anatómicos en el postparto.
- Efectos del parto y embarazo sobre el suelo pélvico y su posible prevención de disfunciones.
Terminada la formación sabrás:
- Realizar una valoración postural de la mujer embarazada y diseñar un programa de tratamiento para trabajar con total seguridad, conocimiento y destreza.
- Los principios biomecánicos que fundamenta la reeducación, acondicionamientos y optimización de recursos anatómicos en la mujer gestante.
- Las patologías y disfunciones durante el embarazo.
- Las diferentes técnicas fisioterapéuticas para el tratamiento mediante terapia manual de la mujer embarazada .
- Realizar una anamnesis a una mujer embarazada y en posparto.
- Determinar disfunciones y/o alteraciones de la cintura pelviana más frecuentes del embarazo y del postparto.
- Cómo trabajar la musculatura estabilizadora.
- Alteraciones posturales más frecuentes.
PROGRAMA FORMATIVO
PRÓXIMAS FECHAS
CHIHUAHUA, MÉXICO
22 de Julio
Organiza: Andrea Badajoz
OAXACA, MÉXICO
06 de Agosto
Organiza: ASOTFFI
LEÓN, MÉXICO
12 de Agosto
Organiza: Move & Care Academy
CD JUAREZ, MÉXICO
14 de Octubre
Organiza: Formación TF Juárez